ELECCIÓN GOBERNADORES 2017

VENEZUELA

Las elecciones regionales en Venezuela son el proceso que permite la renovación de los cargos de 23 gobernadores y 237 diputados a Consejos Legislativos Regionales.  De acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela el mandato de los gobernadores es de cuatro años por lo que, si fueron electos en 2012, debieron renovar sus cargos en diciembre de 2016. Sin ninguna explicación, 2016 fue un año en el que no se realizó esta elección prevista.

En octubre de 2016, El Consejo Nacional Electoral (CNE), órgano rector encargado de convocar y organizar los procesos electorales en Venezuela, hizo un primer anuncio en el que presentó un calendario electoral que pautaba la realización de las elecciones regionales para “finales del primer semestre de 2017”.  Esta fecha no se cumplió, y en cambio, en febrero de 2017 se inició el proceso de legitimación de los partidos políticos (Ver Informe Renovación Partidos Políticos 2017) , que, a su vez, se vio solapado por la convocatoria irregular a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), cuya elección de miembros se realizó el 30 de julio de 2017. (Ver Informe OGCD sobre ANC)

El CNE hizo un segundo anuncio fijando la fecha de las elecciones regionales para el diez de diciembre de 2017 (un año después de lo que debió ser la convocatoria formal); sin embargo, el ente electoral en franca subordinación de sus competencias aprobó la propuesta de adelanto de las elecciones regionales hecha por la Asamblea Nacional constituyente el 14 de agosto. Así consta en la Gaceta oficial 41.213 en donde el órgano ilegalmente constituido ordenó la re programación de la elección de gobernadores para el mes de octubre de 2017.

La elección de gobernadores de 2017 deja en evidencia la ejecución de una serie de acciones y procedimientos que marcan el socavamiento de la estructura electoral en Venezuela y que llevaron a debilitar la participación ciudadana en los procesos electorales.

El informe Electoral 04 del OGCD,  detalla los antecedentes, el contexto y las acciones propias del proceso electoral. Asimismo, incluye los resultados de la observación ciudadana realizada por la Red Electoral Ciudadana (REC).