Organizaciones de la sociedad civil venezolana en la Asamblea Nacional

EL OBSERVATORIO GLOBAL DE COMUNICACIÓN Y DEMOCRACIA Y LA RED ELECTORAL CIUDADANA SUMARON PROPUESTAS SOBRE CONDICIONES ELECTORALES A LA SUB COMISIÓN DE ASUNTOS ELECTORALES Y DERECHOS POLÍTICOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL

El Observatorio Global de Comunicación y Democracia, la Red Electoral Ciudadana y otras organizaciones que promueven Derechos Políticos participaron en las sesiones convocadas por la Subcomisión de Asuntos Electorales y Derechos Políticos de la Asamblea Nacional presidida por el diputado Luis Stefanelli. Las sesiones tuvieron por objeto completar el expediente sobre el pasado proceso electoral del 15 de octubre y elaboración de un pliego de propuestas para una elección libre y justa en Venezuela.

En las sesiones, también participaron diputados miembros de la Comision Especial de la Asamblea Nacional que investiga el fraude electoral cometido en los comicios de gobernadores y especialmente el caso del estado Bolívar. Por tal motivo estuvieron presentes los diputados Américo de Gracia, Olivia Lozano, Janet Fermín y Ricardo Aponte.

Los encuentros contaron con la participación del Centro de Justicia y Paz – CEPAZ; la Red de Activistas por los Derechos Humanos – REDAC; Voto Joven; la Red Electoral Ciudadna, la Red de Organizaciones Vecinales de Baruta – RedBaruta; Foro Hatillano; Caracas Ciudad Plural; Súmate; EsData, de igual manera concurrieron los expertos electorales como Félix Arroyo y la consultora y Abog. Aimé Nogal Méndez.

Las exigencias del Observatorio Global de Comunicación y Democracia – OGCD fueron las siguientes:

1. Sistema Electoral Venezolano

Aclaró que debe establecer la diferencia entre el sistema automatizado de votación del país y quienes lo administran. Esta analogía es fundamental para aclarar los mitos que han generado desconfianza en el elector, nuestro sistema electoral cuanta con una serie de mecanismos y controles que hacen posible conocer las omisiones cometidas luego de una jornada electoral.

2. Informes de Seguimiento y Observación Electoral:

El OGCD entregó los informes realizados de los procesos electorales observados entre los cuales destacan:
• Monitoreo de la cobertura mediática Parlamentarias 2015
• Informe de Seguimiento de la inscripción y Actualización del Registro Electoral
• Informe del Proceso Renovación de Partidos Políticos
• Informe de las Elecciones Asamblea Nacional Constituyente 2017. Septiembre 2017
• Informe Preliminar de la Elección Gobernadores 2017

3. Deudas del CNE: Diputados de Amazonas, Elecciones Municipales en el Alto Apure y Alcaldía Metropolitana:

Para los comicios municipales del 10Dic, se excluyó, sin ninguna justificación por parte del CNE, la elección de los alcaldes mayores en Alto Apure y Gran Caracas. Este hecho debe ser denunciado por la Asamblea Nacional porque cercena los derechos políticos de los ciudadanos venezolanos.