Comunicado:
SE AGRAVA EL PATRÓN DE VIOLACIONES CONTRA LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN
EN VENEZUELA
Con la intervención judicial de la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja
Las organizaciones de la sociedad civil y particulares abajo firmantes en su afán por la defensa, el respeto y garantía de los derechos humanos fundamentales, hacemos llegar a la comunidad nacional e internacional nuestro rechazo a la intervención judicial de la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja (en adelante Cruz Roja), ordenada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en una decisión contraria a los más elementales principios del Estado de Derecho y el debido proceso. Además, es violatorio del derecho a la libertad de asociación en Venezuela, establecido como derecho civil y político, reconocido en los pactos internacionales de DDHH y cuya garantía es una de las bases fundamentales de las libertades democráticas.
Partiendo de presuntas irregularidades en la Cruz Roja, no gestionadas previamente ante un tribunal, y con base en denuncias y testimonios anónimos, el TSJ ha dictado una medida cautelar que, en realidad, constituye una sentencia de fondo anticipada, y
que genera cambios irreversibles en la Cruz Roja, en vulneración del derecho a la defensa, al debido proceso, a la presunción de inocencia y a la libertad de asociación.
El cuestionable fallo de la Sala Constitucional sustituye al Comité Directivo Nacional de la Cruz Roja y ordena la imposición de un particular, subordinado a la Sala, para que designe una junta interventora. A esta decisión, de por sí grave, se suma la reestructuración de la organización según el libre arbitrio de la junta arbitrariamente impuesta, sin que nadie lo haya solicitado usando el argumento de la “búsqueda de la verdad”.
Alertamos, que tal decisión constituye un agravamiento a un patrón de intervenciones violatorias a las diferentes expresiones de la sociedad civil que se viene produciendo en el país, que hasta ahora se había visto en la imposición de nuevas directivas y llamar a elecciones en colegios profesionales, sindicatos, organizaciones con fines políticos e incluso en juntas de condominio. A esta lista se
suma ahora la reestructuración de una asociación civil, potestad que debería ser ejercida exclusivamente por los miembros de ésta y no por terceros.
La legislación nacional establece las soluciones cuando una asociación tiene problemas internos o se presentan irregularidades en su gestión: si se trata de delitos, los responsables deben ser debidamente imputados y juzgados con respeto a
sus derechos humanos. Y de existir irregularidades administrativas, los miembros, en su libre y soberana determinación deben decidir cuáles son los correctivos y aplicarlos. En el caso de la Cruz Roja, ninguna de estas dos soluciones fue empleada. Por el contrario, se impuso una intervención por parte del Estado, a través de un particular, obviando la voluntad de los legítimos sujetos de derechos para tomar decisiones en nombre de la entidad intervenida, violentando sus estatutos en la Convención Nacional de la Cruz Roja (artículo 15).
Si bien la toma arbitraria de la Cruz Roja en Nicaragua por parte del Estado tiene diferencias con la medida asumida en Venezuela, en ambos países las acciones crean un nuevo tipo de control estatal, en el que se conforma una estructura diferente a la legalmente existente, bajo control gubernamental, todo ello con graves consecuencias que apuntan al cierre del espacio cívico.
Advertimos: La referida sentencia constituye un grave precedente en los esfuerzos tendientes a estatizar la sociedad civil, usando en este caso una de las organizaciones humanitarias más importantes del país, lo que deja abierta la posibilidad de abolir el carácter autónomo e independiente de otras organizaciones sociales en Venezuela.
Frente a esta circunstancia, hacemos un llamado a todos los actores sociales en Venezuela a exigir de manera firme y conjunta, el cumplimiento de las garantías básicas para el ejercicio del derecho a la libertad de asociación y rechazar enfáticamente procesos de intervención como el que se impuso a la Cruz Roja.
Considerando que este hecho viene a agravar las ya severas privaciones que sufre la población por la emergencia humanitaria compleja, ratificando la ausencia de un sistema de administración de justicia independiente, y lesionando el derecho a la libertad de asociación de carácter esencial para brindar ayuda humanitaria, basada en los principios humanitarios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia, solicitamos:
1. Que el Tribunal Supremo de Justicia cese el patrón de intervención de las diferentes expresiones de la sociedad civil en Venezuela y haga valer su libre desarrollo dentro de los principios del estado de derecho y de las normas del derecho internacional de protección del espacio cívico.
2. Que se respete la voluntad y capacidad de decisión de la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja, para que sus órganos naturales decidan los cambios que deban hacerse en la misma, garantizando la continuidad de sus labores con base en los principios humanitarios de Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.
3. Que cesen las medidas o acciones legislativas, administrativas y judiciales desde el Estado Venezolano dirigidas al cierre del espacio cívico en el país, así como los discursos y campañas de criminalización, estigmatización y persecución de las organizaciones no gubernamentales.
4. Que se abra el espacio cívico para con ello aumentar las labores que la sociedad civil realiza con los fines de llevar ayuda humanitaria a los sectores más afectados por la emergencia humanitaria compleja, la defensa de sus derechos humanos y
las posibilidades de desarrollo.
5. Que el Estado Venezolano garantice el ejercicio del derecho a la asociación tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los pactos internacionales sobre Derechos Humanos firmados por la República, garantía que es fundamental para fortalecer una ruta democrática en Venezuela.
6. Que tanto la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, como a la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU, registren y hagan seguimiento de este ataque al espacio cívico en Venezuela. Su documentación sobre el proceder del TSJ en otros casos de judicialización ha recogido el patrón de intervención estatal, que no ha cesado.
Caracas, 8 de agosto de 2023
Suscriben:
ORGANIZACIONES NACIONALES
38. ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE MUJERES
39. ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE SERVICIOS DE SALUD DE ORIENTACIÓN CRISTIANA (AVESSOC)
40. ASOCIACIÓN VENEZOLANA PARA LA HEMOFILIA
41. ASOCICA
42. ATENEO DE VALERA
43. AVESA ASOCIACIÓN VENEZOLANA PARA UNA EDUCACIÓN SEXUAL ALTERNATIVA
44. AZUL POSITIVO
45. CAFE DDHH
46. CALEIDOSCOPIO HUMANO
47. CAMPO
48. CARACAS CIUDAD PLURAL
49. CÁTEDRA CULTURA DE PAZ / UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
50. CÁTEDRA DE DERECHOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO
51. CECAVID
52. CECODAP
53. CENABI (CENTRO NACIONAL DE BIOÉTICA)
54. CENTRO DE ACCIÓN Y DEFENSA (CADEF)
55. CENTRO DE ACCIÓN Y DEFENSA POR LOS DERECHOS HUMANOS (CADEF)
56. CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PSICOPEDAGOGICA INDIVIDUAL
57. CENTRO DE DERECHOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO (CDH-UCAB)
58. CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL FORMACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MUJER -CISFEM
59. CENTRO DE JUSTICIA Y PAZ – CEPAZ
60. CENTRO PARA LOS DEFENSORES Y LA JUSTICIA (CDJ)
61. CICLOVÍAS MARACAIBO
62. CIRCUITO GRAN CINE
63. CIVILIS DERECHOS HUMANOS
64. CLIMA21
65. CODEVIDA
66. COLEGIO DE ABOGADOS DEL ESTADO SUCRE
67. COLEGIO DE ENFERMERAS
68. COLEGIO DE ENFERMERÍA DEL DC
69. COLEGIO DE NUTRICIONISTAS Y DIETISTAS DE VENEZUELA
70. COLEGIO DE PROFESIONALES DE LA ENFERMERÍA DEL EDO LA GUAIRA (VARGAS)
71. COMISIÓN DE DDHH DE LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE COLEGIOS DE ABOGADOS DEL ESTADO APURE
72. COMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. (ULA MUJER)
73. COMISION NACIONAL DE DDHH DE LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS ABOGADOS DE VENEZUELA GUARICO
74. COMISIÓN NACIONAL DE DDHH DE LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA DEL ESTADO TÁCHIRA
75. COMISIÓN NACIONAL DE DDHH DE LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA -MERIDA
76. COMISIÓN PARA LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO ZULIA (CODHEZ)
77. COMITÉ DE DDHH PARA LA DEFENSA DE PENSIONADOS, JUBILADOS. ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
78. COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS DE LA GUAJIRA
79. COMITÉ PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS PARROQUIA COCHE
80. CONCENTROCCIDENTE DEL GRUPO SOCIAL CESAP
81. CONSEJO COMUNAL LA BEGOÑA
82. CONSEJO CONSULTIVO DE LA CIUDAD DE BARQUISIMETO
83. CONSORVEN
84. CONVITE
85. DEFENSACTIVA
86. DEFIENDE VENEZUELA
87. DIVERLEX
88. EDEPA A.C.
89. EDUCAR MUJER VZLA
90. ENCUENTRO CIUDADANO
91. EPIKEIA DERECHOS HUMANOS
92. ESPACIO INCLUSIVO
93. ESPACIO PÚBLICO
94. EXCUBITUS DERECHOS HUMANOS EN EDUCACIÓN
95. EXPRESIÓN LIBRE
96. FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PROFESORES UNIVERSITARIOS (FAPUV))
97. FEDERACIÓN NACIONAL DE SOCIEDADES DE PADRES Y REPRESENTANTES -FENASOPADRES
98. FELINXS DISIDENTES
99. FEMINIDMOINO
100. FEPAP
101. FETRAPORTUGUESA
102. FRENTE AUTÓNOMO EN DEFENSA DEL EMPLEO, EL SALARIO Y EL SINDICATO
103. FUNDACIÓN ACCIÓN POSITIVA POR LA VIDA
104. FUNDACIÓN AGUA SIN FRONTERAS
105. FUNDACIÓN AGUACLARA
106. FUNDACIÓN AMIGOS DEL ADOLESCENTE, FUNDAMAD
107. FUNDACIÓN CENTRO COMUNITARIO PARA LA COOPERACIÓN Y EL APRENDIZAJE «JUVENTUD PREVENTIVA»
108. FUNDACIÓN CONSTRUYEN PAÍS
109. FUNDACION DE LOS DERECHOS HUMANOS ANZOATEGUI
110. FUNDACION DE LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA- FUNCAMAMA
111. FUNDACIÓN DIBUJANDO SONRISAS
112. FUNDACIÓN DIOS DE PACTO
113. FUNDACIÓN EMPRENDEDORES SOLIDARIOS
114. FUNDACIÓN ESPACIO HUMANITARIO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
115. FUNDACIÓN LOTO AZUL
116. FUNDACIÓN MARGARITAS DE AMOR
117. FUNDACIÓN MAVID CARABOBO
118. FUNDACIÓN NEUROVEN
119. FUNDACIÓN OPERACIÓN LIBERTAD INTERNACIONAL
120. FUNDACIÓN PARA LA DEFENSA DE ANTIMANO
121. FUNDACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
122. FUNDACIÓN PARKINSON CARACAS
123. FUNDACIÓN PRO BOMO VENEZUELA, PROVENE
124. FUNDACION RAMÓN DEVIA
125. FUNDACIÓN REFLEJOS DE VENEZUELA
126. FUNDACIÓN VENEZUELA AMBIENTALISTA – FUNVEA
127. FUNDAEXCELENCIA
128. FUNDAISAMAR
129. FUNDAMEDIOS
130. FUNDAPARKINSON LARA
131. FUNDAREDES
132. FUNDEHULLAN
133. GAIA, CENTRO DE LAS MUJERES
134. GÉNERO CONCIENCIA
135. GENTE DEL DEPORTE
136. GENTE DEL PETRÓLEO
137. GEOGRAFÍA VIVA
138. GOBIÉRNATEC
139. GRAN FAMILIA DE LA SALUD
140. GRUPO LA COLINA A C
141. GRUPO SOCIAL CESAP
142. HEARTS ON VENEZUELA
143. IMAGING X
144. INICIATIVA POR UNA JUSTICIA IGUALITARIA
145. INICIATIVA POR VENEZUELA
146. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIÓN. ININCO-UCV
147. INSTITUTO VENEZOLANO DE ESTUDIOS SOCIALES Y POLÍTICOS -INVESP
148. IPYS VENEZUELA
149. IUJO BARQUISIMETO. FE Y ALEGRIA
150. JUSTICIA ENCUENTRO Y PERDÓN
151. LA ESCUELA DE CIUDADANOS
152. LABO CIUDADANO
153. LABORATORIO DE INNOVACIÓN SOCIAL VENEZUELA HÍKOLA, Y HUMANISMO INTEGRAL
154. LABORATORIO DE PAZ
155. LIGA MERIDEÑA DE RESPUESTA AL VIH
156. MÁS CIUDADANOS
157. MEALS4HOPE
158. MÉDICOS UNIDOS DE VENEZUELA CAPITULO CARABOBO
159. MÉDICOS UNIDOS VENEZUELA
160. MÉDICOSXLASALUD
161. MES MOVIMIENTO ECOLÓGICO SOCIAL
162. MONITOR DE DERECHOS HUMANOS
163. MONITOR SOCIAL AC
164. MOVIMIENTO DECODE
165. MOVIMIENTO INDÍGENA AMAZONENSE DE DERECHOS HUMANOS (MOINADDHH)
166. MUJERES POR LA LIBERTAD
167. MULIER
168. OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DEL CENTRO DE ANIMACIÓN JUVENIL
169. OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
170. OBSERVATORIO DE VIOLENCIAS LGBTIQ
171. OBSERVATORIO ELECTORAL VENEZOLANO
172. OBSERVATORIO GLOBAL DE COMUNICACIÓN Y DEMOCRACIA
173. OBSERVATORIO PENAL MÉRIDA
174. OBSERVATORIO PROBOX
175. OBSERVATORIO VENEZOLANO DE CONFLICTIVIDAD SOCIAL (OVCS)
176. OBSERVATORIO VENEZOLANO DE LA SALUD
177. OBSERVATORIO VENEZOLANO DE LIBERTAD SINDICAL
178. OBSERVATORIO VENEZOLANO DE LOS DDHH DE LAS MUJERES
179. OBSERVATORIO VENEZOLANO DE PRISIONES
180. OBSERVATORIO VENEZOLANO DE VIOLENCIA
181. OFICINA DE DERECHOS HUMANOS DEL VICARIATO APOSTÓLICO DE PUERTO AYACUCHO.
182. ONCOPEDIA
183. ONG CREEMOS SUCRE
184. ONG HOMBRES POR LA EQUIDAD E IGUALDAD
185. ONG. A.C DEMOCRACIA EMPRENDEDORA
186. ORGANIZACIÓN COMUNITARIA LAS BRISAS DEL ORINOCO 1
187. ORGANIZACIÓN NACIONAL DE TRASPLANTE DE VENEZUELA ONTV
188. ORGANIZACIÓN STOPVIH
189. OSDIC DE VENEZUELA
190. OVV TRUJILLO VENEZUELA
191. PACIENTES ONCOLÓGICOS
192. PADRES ORGANIZADOS DE VENEZUELA
193. PHYNATURA, A.C.
194. PREGÓN YARACUYANO
195. PREPARA FAMILIA
196. PROGRAMA VENEZOLANO DE EDUCACION ACCIÓN EN DERECHOS HUMANOS – PROVEA
197. PROMEDEHUM
198. PROYECTO NODRIZA
199. RED DE ACTIVISTAS CIUDADANOS POR LOS DEREHOS HUMANOS (REDAC)
200. RED DE DERECHOS HUMANOS DE LARA
201. RED DE JOVENES POSITIVOS DE VENEZUELA
202. RED DE OBSERVACIÓN ELECTORAL DE ASAMBLEA DE EDUCACIÓN
203. RED DE ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO ANZOÁTEGUI REDHANZ
204. RED MÉRIDA FEMINISTA
205. RED VENEZOLANA DE GENTE POSITIVA
206. RENUPAZ
207. RESONALIA
208. SAVE MY IDENTITY
209. SENOSAYUDA A.C.
210. SINDICATO VENEZOLANO DE MAESTROS
211. SINDITE FENATEV SUCRE
212. SINERGIA, RED VENEZOLANA DE ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL
213. SOCIEDAD CIVIL ACTIVA MÉRIDA
214. SOLIDARIDAD ACTIVA
215. TERRITORIO GESTALT
216. TRANSPARENCIA VENEZUELA
217. UNA VENTANA A LA LIBERTAD
218. UNION AFIRMATIVA
219. UPEL
220. VANGUARDIA POPULAR
221. VENEZUELA CORPORATE LEADERS FORUM
222. VENTE MUNDO
223. VICARÍA DE DDHH – ARQUIDIOCESIS DE BARQUISIMETO
224. VOTO JOVEN
225. WAINJIRAWA-UAIN, ORGANIZACIÓN INDÍGENA PARA LA EDUCACIÓN PROPIA.
226. 100% ESTRÓGENO ONG
227. RED POR LOS DERECHOS HUMANOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (REDHNNA)
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
1.ANC / PERÚ
2.AMNISTÍA INTERNACIONAL
3.ASOCIACION CCEFIRO
4.ASOCIACIÓN CIVIL VENEZOLANOS EN CÓRDOBA ARGENTINA
5.COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE PUCALLPA
6.DECA, EQUIPO PUEBLO DE MÉXICO
7.FOUNDATION NEW GENERATION
8.FUNDACIÓN DEL RÍO
9.FUNDACIÓN PARA EL DEBIDO PROCESO (DPLF)
10. FUNDACIÓN PUENTES PARA EL DESARROLLO DE CENTROAMÉRICA
11. HOPE OF JUSTICE INTERNATIONAL
12. INTERNATIONAL PLANNED PARENTHOOD FEDERATION IPPF
13. MOVIMIENTO SER (SINERGIA, EXPERIMENTÓN, REINVENCIÓN)., VENEZOLANOS EN ESPAÑA
14. OFICINA DE WASHINGTON PARA ASUNTOS LATINOAMERICANOS (WOLA)
15. ONG RED RETO
16. PRIMAVERAZUR
17. WOMEN RIOTS
18. UNITAS INTERNACIONAL
INDIVIDUALES
- Abisamar Salones
- Ada Marina Ghersi
- Adriana Durán
- Adriana Rincón
- Agustín Orlando Goncalves Arroyo
- Agustina Domínguez
- Alberto Fuenmayor
- Alberto Peña
- Alcira Rivero
- Alejandra Domínguez
- Alexander Serrano
- Alfredo Álvarez
- Alfredo Moreno
- Alicia Ponte-Sucre
- Alirio Laclé Chirino
- Álvaro Partidas S
- Amada Hernández
- Amalio Rafael Sarco Lira
- Ana Carvajal
- Ana Dávila
- Ana Elisa Hougaard
- Ana Josmaira Viera Quintana
- Ana María Aguirre
- Ana Mireya Zambrano Mora
- Ana Vásquez
- Anaximenes Párraga Villamarin Vásquez
- Andrés Coba R.
- Ángel Galíndez
- Ángel Moreno
- Ángel Subero Vásquez
- Ángel Zambrano Cobo
- Angie Ruiz Largo
- Antonio José D’Alessandro Martínez
- Antonio Rodríguez
- Arni García D.
- Arthur Parchow
- Arturo OVALLES
- Ascensión Reyes
- Asdrúbal Oliveros
- Aura Herrera
- Auro Costanzo Silveri
- Beatriz Cisneros
- Belkis Venegas
- Betzabé Mendoza
- Blanca Rosa Mármol de León
- Brigitte Aranguren
- Brizeida Hernández
- Bruna López de Piña
- Camila Arnal
- Carlos Aponte Blank
- Carlos Colmenares
- Carlos Josué Freites
- Carlos Molina
- Carlos Osuna
- Carlos Pineda
- Carlos Porteles
- Carlos Torres
- Carmen Castillo Rodríguez
- Carmen Otero
- Carolina Carrillo
- Celenia Rodríguez
- Celika González
- César Castillo
- César Leonardo Coronel Hernández
- Cinzia de Santis
- Claudia Furiati Páez
- Clondy Garcia
- Clorinda Maiuri
- Consuelo Iranzo
- Cristyn Quiroz Molina
- Dali Yazawa
- Daniel Humberto Asuaje
- Daniela Alvarez
- Danila Guglielmetti F.
- Darcy Pérez
- Dayana Guedez
- Dayanna Medina
- Deborah Van Berkel
- Delfina Ruiz
- Gladys Rodríguez de Suarez
- Edgar González
- Edna López
- Eduardo Matute Alfonzo
- Eduvigis Capriles
- Edvel blanco
- Edwar Díaz
- Edward Ocariz
- Edwyn Martínez
- Ela Ferris
- Eladia Mejías
- Eladio Muchacho Unda
- Elaynes Márquez
- Elba Soto Ibarra
- Elena Alvarado
- Elizabeth Díaz
- Elsy Ortega
- Emely Fernández
- Emmanuel Rivas
- Enma Henríquez
- Enrique Sánchez Falcón
- Eraeli Iriarte
- Esteban Villanueva
- Eugenia Adam
- Eusebio Giménez
- Eva Núñez Corbeira
- Evelyn Izquierdo
- Ezequiel Bujanda
- Fabiola Díaz de Márquez
- Fanny Álvarez
- Fanny D’Jesús
- Fanny Villarreal Guillen
- Felicidad Ramos
- Fernando Peñalver
- Flor Vides
- Franci Sánchez Zambrano
- Francia Mujica
- Francisco Diez
- Francisco González Cruz
- Francisco Valencia
- Franck Caicedo
- Francys Rodríguez
- Génesis Rivero
- Génesis Peñaranda
- Geovanny Álvarez
- Geraldine Carreño Torres
- Gerardo Albornoz
- Gerardo Vivas Pineda
- German Ortiz
- Gioconda Silva
- Giorgio Reni
- Gipsy Gómez
- Gisela Díaz
- Gloria Cuenca de. Herrera
- Greys Escorcia
- Griselis Oneida Velázquez S.
- Gustavo Rodríguez
- Haydée Seijas
- Héctor Miguel Zapata Zapata
- Héctor Sánchez
- Héctor Torres
- Hedelvy J. Guada
- Heldomira Guerrero
- Heriberto Araujo
- Humberto Rojas
- Ileana Hernández
- Iliana Itriago
- Ingrid Muñoz
- Ingris del Carmen González
- Iraida Manzanilla
- Isabelle Sánchez
- Ivonne Andars
- Jaidy Alcalá
- Jaime Castillo
- Janeth
- Jean Carlos García Molina
- Jenifer Quintana
- Jennifer Nava
- Jessica kubler
- Jesús Cabezas
- Jesús Castellanos Vásquez
- Jesús Peñalver
- Jesús Viloria
- Jhorman Vera
- Jonathan Ramírez
- Jorge Euclides Ramírez
- José Arturo Brito Alonso
- José Bernardo Guevara Pulgar
- José Gregorio Darwich
- José Guillermo Pirela
- José Manuel Agreda
- José Mejias
- Joseline Jiménez
- Juan Alonso Molina
- Juan Aponte
- Juan Carlos Rodríguez
- Judith Pacheco
- Justa Pérez
- Karim Williams
- Katherin Guzmán
- Katherine Martínez
- Kedly Capriles
- Kethy Mendoza
- Khalil Nasser
- Laura Sánchez
- Ledys Aranguren
- Leidys Silveira
- Lenora Lander
- Leyda Escalona
- Libia Kancev
- Liliana García
- Lisbet Ramos
- Liuba Malpica
- Lourdes Colmenares
- Luis Córdoba
- Luis Guillermo González Quijada
- Luis Guillermo Navas
- Luis Hurtado
- Luis Manuel Rodríguez
- Luis Pereira
- Luisa Rodríguez Táriba
- Luisana Subero
- Luz Fuenmayor
- Maigualida Díaz Serrano
- Maleisi Núñez Medina
- Marbelis laya
- Marbelys Vargas Leal
- María Carmela Rodríguez
- María Castro
- María de Lourdes de Chiossone
- María del Rosario Méndez
- María Elena Fernández
- María Eugenia Grillet
- María Fernanda Madriz, investigadora UCV
- María Fernanda Montilla
- María Fernanda Mujica Ricardo
- María Heredia
- María Isabel Lares B
- María Ravelo
- María Semidey
- María Teresa Urreiztieta
- María Virginia Santana
- Mariana Bacalao
- Mariana Rojas
- Marianella Herrera Cuenca
- Mariangélica Dorante
- Marinela C. Pérez Quintero
- Marisabel Gallardo
- Marisol Aguilera
- Marisol De Macedo Vieira
- Maritza Martínez
- Marjourie Duarte Rivera
- Marta Haydeé Bravo Rangel
- Marta Morante
- Maruja Dagnino
- Marvillys Maita
- Marvin Zerpa
- Maryoly Ardana Sánchez
- Mauricio Iranzo T.
- Mayela Sibrián
- Mayra Cuello
- Melba landa
- Melecio Nicolas Diaz Ochoa
- Melin Nava
- Miguel A. Mendoza B.
- Miguel Pérez Lozada
- Miguel Pizarro
- Milagro Tovar
- Milagros del Valle Zambrano
- Mileyvi Amaya
- Mireya Lozada
- Morella Alvarado Miquilena
- Morella Ramírez
- Moreyda Rojas de Delgado
- Nancy Álvarez Perozo
- Nancy Noguera
- Nelly Carrillo
- Nelson Rodríguez Trujillo
- Nervis Montilla
- Nestor Díaz
- Nixa Martínez
- Nora Ovelar
- Noris González
- Norma Delgado
- Nurlinda González
- Odalis Alae
- Olinía Belandria
- Omaira Montero
- Omaira Velázquez de Campos
- Omar Bolívar
- Oscar Murillo
- Pedro Delgado
- Peñaloza Turmero, Livia J
- Pérez Milagros
- Rafael Juárez
- Raquel Ramírez Bernal
- Raúl López
- Raúl Urbaneja
- Reina Veloz
- Reinaldo Rasquin
- Reinaldo Rojas
- Reynaldo Mijares
- Ricardo Azuaga
- Rina Surós
- Risalba Urosa S
- Roanne Parra
- Roberto de Jesús Sánchez
- Rocío Cuervo
- Rodolfo Silva García
- Rodrigo Cabezas Morales
- Roger Humberto Rodríguez
- Romelia Valera
- Rosa Chirinos
- Rosa Lucía Celi
- Rosa Petit
- Rosangel Arias
- Rosibel Torres M.
- Rugenia Romero
- Ruth Pino
- Scarlet Ramírez
- Silvana Peñuela
- Soliria Menegatti
- Tamar Vásquez
- Tamara Herrera
- Thamalpa Rodríguez
- Tibisay Pardo Reyes
- Tulio Ramírez
- Vicsaly Lucena
- Víctor Agustín Pereira
- Víctor León
- Víctor Márquez Corao
- Víctor Quiñones Arena
- Violeta Suárez
- Vladimir Leon Bencomo
- Werner Corrales Leal
- Wilfrido Parra Aldazoro
- Williams Navarro
- Wilmer Quintana
- Ximena Rodríguez
- Yajaira Pérez
- Yamarys Martinez
- Yamel Rincón
- Yanacarí Ayala
- Yaya Andueza, periodista.
- Yolimar Ortiz
- Yurima Soler
- Yusmilys Medina
- Yvonne Lovera
- Zarah Dorante
- Zoleiva de Santos
- Zoraida Castro Parra
- Zoreth Mujica
- Zulay Salcedo
- Zulima Quiñones
- Zulma Bermúdez