La conversación mundial sobre la libertad de expresión, los medios de comunicación y el rol del periodismo ha tenido como punto focal, durante los últimos años, el avance de los llamados desórdenes o trastornos informativos, tales como la propagación de mensajes inexactos, engañosos, sesgados o falsos en la esfera pública. Venezuela no ha sido ajena a estos procesos. El cierre o censura de medios, las limitaciones en la conectividad y la propagación de desinformación ha hecho que los venezolanos sean presa fácil de campañas falaces, mensajes de odio y estrategias de desinformación.

Teniendo como marco la metodología propuesta por Claire Wardle (2018) y Hossein Derakhshan (2017), el proyecto Lupa ININCO analizó la naturaleza e intencionalidad de los contenidos con información inexacta, engañosa, sesgada o falsa.

Este contenido esta incluido en la(s) Categoría(s):

Etiquetas de la Entrada:

Te puede interesar …