Propuesta por la Defensa del Derecho a la Comunicación y la Libertad de Información.

De acuerdo con los datos que aportan distintas fuentes, desde que Nicolás Maduro llegó al poder en el año 2013, se han registraron en el país más de 2.500 violaciones a la libertad de prensa, incluyendo amenazas y persecuciones a medios independientes y detención y encarcelamiento arbitrario de periodistas críticos. Estas acciones restringen el ejercicio de libertades y derechos vinculados al complejo campo de la comunicación.

Frente a este panorama, en el que las posibilidades de informar y de estar informado en Venezuela se han reducido hoy a su mínima expresión, los nuevos medios digitales independientes, el ejercicio periodístico individual y el periodismo ciudadano, emergen como el último bastión de la libertad de prensa en el país. Esta condición, sin embargo, ha puesto a prácticas informativas en el centro de la atención del gobierno.

 A fin de apoyar y fortalecer así las posibilidades de mantener en Venezuela la producción y distribución de información confiable, en este policy brief se ofrecen una serie de recomendaciones críticas.

Este contenido esta incluido en la(s) Categoría(s):

Etiquetas de la Entrada:

Te puede interesar …